Stewart Heigold, Romain Garriot, Guillaume Devigne y Daniel Solórzano son cuatro apasionados de la música, cuyos caminos se cruzaron en Costa Rica y juntos decidieron formar Saint Cecilia, una banda emergente de rock pop psicodélico que en poco tiempo, está dando pasos agigantados en la industria. Su sonido fresco e innovador llegó a oídos de Donnie Graves, el reconocido manager estadounidense que ha trabajado con artistas como Prince, Michael Jackson y The Police.
Gracias a una sesión de grabación, tuvieron un acercamiento en donde conocieron a un baterista estadounidense que se sorprendió con el buen nivel de su propuesta, y les pidió una muestra de su música para circular entre sus contactos. Fue así como lograron ser escuchados por Donnie Graves, quien quedó tan sorprendido con su propuesta innovadora, que ahora se convirtió en su manager. Donnie los conectó con Tom Rothrock, productor discográfico y propietario de Bong Load Records; miembro importante de la industria de la música, quien ha trabajado con James Blunt, Foo Fighters, Moby, Beck, Gwen Stefani, Elliott Smith, entre otros grandes de la escena musical.
Una mezcla única
La banda costarricense, conformada en el 2018, inició con el nombre “Sportdad” y actualmente cambió su nombre por Saint Cecilia, inspirados por Santa Cecilia de Roma, la patrona de los músicos. Sus integrantes, Stewart Heigold (vocalista y guitarrista) y Daniel Solórzano (baterista) son ticos, mientras que Romain Garriot (guitarrista y vocalista) y Guillaume Devigne (bajista), son franceses, una mezcla cultural que los llevó a tener un sonido único en la industria.
Heigold asegura que su inspiración musical es algo compleja de explicar, pero menciona artistas como Rolling Stones, The Beatles, The Doors, Tame Impala, MGMT, Radiohead, a quienes admiran mucho como parte de sus influencias.